En este corto vídeo comparto cómo estoy echando partidas al Dobble en clase de inglés. No es gran cosa (técnica) pero es un filón para trabajar idiomas (vocabulario, gramática...) a la vez de enganchar a los alumnos. Simplemente con una presentación y compartiendo pantalla.
Con placer tengo un juego tipo BreakOut digital listo para disfrutar. Hecho con herramientas varias, pondrá a prueba vuestra competencia. Tiempo estimado: 60' - AVISO- no es fácil...
Espero que estéis todos bien, vosotros y vuestra gente. En estos días me ha dado tiempo jugar un poco con la "nueva" funcionalidad de Slides, insertando audios. Resulta que ahora se puede configurar para que se reproduzca la pista nada más pasar la diapositiva. De entrada dos ideas:
Hacer "Flashcards" para vocabulario con apoyo auditivo (importante la voz del profesor)
Hacer historias narradas. Aquí os dejo un vídeo corto sobre mi experiencia y cómo lo planteo:
Es muy frecuente en las formaciones que los asistentes tienen tirria a esta grand herramienta. Con todo lo que se puede hacer con ella es una pena y en este artículo comparto algunas reflexiones sobre cómo trabajar contenidos curriculares con los alumnos a través de las hojas de cálculo sobre todo para introducirles al interfaz y que el día de mañana se sientan tan cómodos con ellas como con una presentación:
Las actividades de Arte Pixelada son ya vistas por ahí. Yo la vi por primera vez en el blog de Alice Keeler. Las ideas de introducir las fórmulas a los alumnos ya mayores para trabajar matemáticas son ya reflexiones mías, aunque seguro que no soy el primero en pensar en ello!
Si alguien quiere copias de las plantillas con el formato condicional las podéis hacer con estos enlaces. Aun así, no requieren ni mucho tiempo ni esfuerzo para montar.
Me parece una actividad estupenda para hacer, sobre todo estas fechas que se está cerrando el trimestre "post-boletín-de-notas". Tiene aspectos artísticos, de diseño gráfico, se les introduce a complementos sino los han tocado y se usa diferentes apps a la vez para crear el artefacto. Una actividad muy completa que da un resultado gracioso!
Convertí la presentación publicada en GIF para poder verla aquí directamente pero en este enlace podéis ver cómo se ve la presentación publicada con enlace:
He estado conociendo la plataforma de Applied Digital Skills que ya no es tan nueva pero que en verdad ofrece cosas muy interesantes. Yo personalmente estoy aventurando con el tema de la programación y tienen un par de lecciones que están muy bien enfocadas.
Si alguien está interesado en conocer cómo es App Script o alguna función así potente en Hojas de Cálculo como VLOOKUP o algún uso de IF, os recomiendo que hagáis las lecciones. En una programas una BARRA DE PROGESO en PRESENTACIONES, por ejemplo.
Se pueden encontrar fácilmente filtrando las lecciones desde la plataforma o yo las he recopilado en una clase. Para unirse el código es z7yct2.
Al iniciar sesión hay que fijarse si estáis en vuestro perfil de alumno o de profesor. La dirección que está tomando Google con esta iniciativa de Applied Digital Skills es realmente interesante y a ver hasta dónde llega! Espero que os sirva esto y podáis llevar un 2x1, conociendo cosicas de programación y conociendo la plataforma.
Comparto pro aquí algunas ideas que no paran de dar vueltas por mi cabeza después del espléndido encuentro de Trainer en Madrid. Ha sido una gozada conocer a diferentes personas y volver a encontrarse con otras. Sin más:
Hace tiempo me dieron a conocer a Unsplash, un complemento de Presentaciones que permite insertar directamente imágenes de alta calidad, todas libre de derechos de uso, así como pizabay. Con ellas se enriquecen las presentaciones muchísimo:
Y poco tiempo después, para mi grata sorpresa, encontré que Flaticon también tiene complemento para presentaciones. Llevo tiempo utilizando la web y los iconos de este banco de recursos son muy buenos y también libres de derecho de uso: