Muy Buenas,
Respuesta Breve: No.
Respuesta larga: a día de hoy, cualquier código de videollamada creada por un usuario del dominio es accesible para cualquier cuenta del mismo dominio sin solicitar permiso de acceso. La principal novedad de este verano es que el organizador/creador de la llamada que expulse a un participante (o que rechace 2 veces una solicitud de acceso, pero esto solo aplicará a las cuentas externas, insisto en que las cuentas del mismo dominio podrán acceder directamente) impedirá que la persona expulsada pueda volver a unirse a la videollamada (a menos que la vuelva a invitar con el botón de "Añadir persona" dentro de la videollamada).
DICHO ESTO, si tu alumnado NO PUDIERA CREAR VIDEOLLAMADAS (porque así lo hayas limitado en la consola de administración) y lo que les proporcionas no es un enlace con el código (e.g. meet.google.com/xxx-xxxx-xxx16) sino UN ENLACE DE APODO (e.g. meet.google.com/lookup/clase3ESOAgrupo118 análogo al que se crea en Classroom...), entonces no podrán unirse a esa videollamada hasta que no esté dentro el profe (o cualquier otro usuario con capacidad para crear videollamadas). Este enlace de apodo presenta más ventajas (además de las de control de expulsión comentadas anteriormente): una vez se haya desconectado la última persona de la videollamada, el código de la videollamada (el xxx-xxxx-xxx en que traduce el apodo) deja de estar disponiBle, con lo que no puede ser reutilizado.
AHORA BIEN, tu alumnado siempre podrá copiar el código en el que convierte un apodo (la url de la barra de direcciones) y pasársela a compañeros de otros grupos para que accedan a la videollamada, de ahí que, pese a los matices, la respuesta a tu pregunta sea no. A día de hoy.
En efecto, el equipo de desarrollo de Google Meet ha anunciado mejoras que incluyen más controles para las llamadas, esperemos que incluyan la posibilidad de "cerrar" las videollamadas.

Voy (cuando puedo) actualizando esta web16 con todas las dudas sobre Google Meet.
Un saludo.