En ambos casos, el procedimiento que sigo es el siguiente:
- Dejar un tiempo acceso a la cuenta, para poder organizar la retirada de materiales, transferir a otra cuenta o lo que quieran hacer con sus datos. Avisar de la temporalidad. Normalmente, cuando acaba un curso dejamos hasta septiembre. En septiembre avisamos de que próximamente se perderá el acceso a la cuenta (30 días antes, por ejemplo)
- Suspender la cuenta. Mientras no haya problema con el espacio de almacenamiento, no supone ningún problema tener una unidad organizativa con Bajas, y las cuentas suspendidas allí. Enviar correo antes de la suspensión (una semana)
- Un tiempo después de la suspensión, se eliminan los usuarios definitivamente. Siempre hay algún despistado que no hizo la copia de sus datos a tiempo y se le abre acceso temporalmente.
Briconsejo: Si un alumno se va del centro, mantenerlo suspendido mientras esté en edad de escolarización. Algún caso ha habido de alumnos que dejan el centro por algún motivo y unos años después regresan. Al regresar, es más sencillo recuperar su cuenta con la misma dirección que tener que crear un nuevo usuario. Y mantendrá la configuración que dejó.