En lo que comentas hay dos asuntos:
- Cómo grabarse y convertir el audio a un formato "insertable"
- Cómo insertar ese audio del mejor modo en la presentación.
A) GRABARSE. Te puedes grabar con el móvil y utilizar la web que te recomienda Alberto Gilsanz para convertir el audio al mejor formato (mp3 o wav)
B) PRESENTACIÓN. Para utilizar presentaciones con audio te recomiendo las siguientes dos opciones (realmente te recomiendo la 2ª porque te va a generar menos problemas a la hora de compartirlo):
1. Insertar un audio accesible desde la presentación. "Insertar" > "Audio
a) Se insertará un icono en el que, pinchando, sonará el audio.
b) Sólo podrás insertar audios en formato mp3 o wav.
c) Tendrás que tener cuidado con compartir también el audio, ya que seguirá estando en un archivo separado. Es decir, el audio no se inserta en la presentación.
2. Insertar el audio como sonido de una transición.
a) En este caso sí que se insertará el audio en la presentación y eso simplifica todo cuando la compartas con alumnos.
b) Yo te recomiendo hacerlo con Power Point y luego subirlo al Drive.
c) En Power Point tendrás que hacerlo desde la pestaña "Transiciones" > "Sonido" > "Otro sonido".
d) No aparecerá ningún icono de sonido que los alumnos tengan que pinchar, sino que sonará directamente al comenzar la presentación o pasar la diapositiva.
ÚLTIMO CONSEJO
Por último, te recomiendo que, si trabajas la presentación con Power Point, en vez de compartir el Power Point tal cual, primero vayas a "guardar como" y lo guardes como "Presentación con diapositivas de Power Point", con formato terminado en ppsx.
Esto hará que los alumnos reciban un archivo que pueden abrir, pero no editar. Al abrirlo entrarán directamente en la presentación y no en el archivo Power Point editable.