Yo uso Jamboard. Comparto con cada equipo un Jam con tres secciones: TO DO, IN PROGRESS, DONE (a veces incluyo la sección REVISION). Cada equipo crea sus tareas en post-its de colores (en función del encargado de la tarea o del área de la misma) y van moviendo los post-its en función del nivel de logro.
Algunos equipos prefieren poner post-its por semanas (hacemos algo de SCRUM en clase) en lugar de por encargado, entendiendo el trabajo como colectivo. Si lo consideran necesario, suben al Jam documentos de Drive, aunque rara vez lo hacen (los tienen bien localizados en sus carpetas compartidas/Classroom)
Todo esto lo hago con mis alumnos mayores (FP) y para emular una especie de Trello sencillo e integrado en Drive. Estoy convencido de que funcionaría igual con alumnos más jóvenes. Las adaptaciones podrían venir por la creación de tareas por parte del docente y por el nivel de seguimiento de las mismas.
Aquí un ejemplo de un equipo y su proceso de creación de un vídeo juego (un proyecto que les lleva todo el segundo curso).
En cuanto a la gestión de tareas de equipos de trabajo de docentes, el mismo patrón es válido. Yo lo he usado en un par de ocasiones y, dentro de sus limitaciones, funciona bien.
