Muy buenas:
Te recomendaría dos opciones: el Plan B que te propone @BalBino Fernández Revuelta28 . Para ello, antes me haría con las direcciones de correo de los alumnos y me las daría de alta en Contactos, con su nombre y apellidos. Así, al invitarles, los tendría además identificados y evitaría que, por desconocimiento de las identidades, me apareciesen correos sin identificación.
Otra opción, es crear un meet sin apodo. En controles del organizador (opciones hace relativamente poco implementadas), desactivaría el Acceso Rápido, así, solo las personas que hayas invitado, entrarán sin solicitarlo y su entrada no será anónima. También puedes desactivar las opciones compartir pantalla y el Chat. En relación a la invitación, si tienes identificados los correos. En relación a la invitación, al crear el meet, y acceder, las primeras opciones que te aparecen son: Copiar el enlace y enviarlo a las personas que consideres, o Añadir personas, para lo cual te servirá la lista de correos que tengas.
Un saludo.