Tema candente para todos en estos momentos, creo, y me refiero al marco de cumplimiento normativo a la hora de visionar a distancia o grabar el desarrollo de una sesión de evaluación online, la exposición de un trabajo evaluable o proyecto de fin de etapa o incluso de realizar la revisión, junto con el alumno, de la calificación de una prueba objetiva.
Pensando en todo esto, un tuit de @Carlos Represa me llevó al sitio web de la Universidad de Valladolid, donde hay una estupenda sección dedicada a informar a los profesores sobre lo que se puede y no se puede hacer, entiendo que de manera alineada con este informe sobre procedimientos de evaluación no presencial de CRUE, la Conferencia de Rectores de la las Universidades Españolas.
Volviendo a la información que facilita la UVa, me gustaría enlazar algunos de sus recursos:
- Guía técnica para la evaluación online en la Universidad de Valladolid
- Información sobre tratamiento de datos personales para el alumnado
- FAQ sobre protección de datos
- Guía sobre protección de datos en la evaluación online de la UVa - Resumen para profesores
- Guía sobre protección de datos en la evaluación online de la UVa – Resumen para estudiantes
Creo que todos ellos nos pueden resultar de gran ayuda, como referencia, a la hora de realizar las adaptaciones necesarias en nuestros contextos educativos particulares. Al menos, en mi caso, así ha sido.