¡Buenos días! Estoy elaborando un artículo con una serie de buenas prácticas en el uso de Google Classroom. El objetivo es que el uso de esta plataforma sea lo más fácil e intuitivo posible para los estudiantes. ¿Me ayudáis a completarlo? Estoy abierta a todo tipo de sugerencias y opiniones.
- La última publicación arriba (especialmente en Trabajo de Clase): por defecto, Classroom ordena de esta manera las publicaciones, tareas y materiales. No es recomendable cambiar este orden ya que perdemos tiempo en hacerlo y, sobre todo, el alumno tarda más en llegar al contenido que le interesa en ese momento, que es el último que se ha publicado: tiene que hacer scroll, desplegar contenido y buscarlo.
- Crear una copia para cada alumno: utilicemos esta opción de Classroom al crear una tarea siempre que los alumnos tengan que trabajar sobre el archivo que adjuntemos, no les forcemos a hacerse ellos una copia, ya que el proceso suele ser confuso y complejo para muchos.
- Convertir archivos de Microsoft Office en sus homólogos de Google antes de subirlos: si no, cada vez que los alumnos abran el archivo para consultarlo tendrán que realizar la conversión, lo que lleva tiempo y puede resultar confuso.
- Comentar en las publicaciones del tablón: insta a tus alumnos a realizar comentarios en las publicaciones cuando quieran responder a éstas, en vez de crear nuevas publicaciones. De esta manera se mantiene el tablón ordenado. Lo mismo se aplica a dudas sobre las tareas o materiales.
- Ordenar el contenido por unidades: una recomendación básica, pero importante. Crea temas en Trabajo de Clase y mantén tu contenido ordenado y fácil de encontrar.
- Nombrar y numerar las tareas y materiales: pon nombres relevantes a tus tareas y materiales, y si es necesario numéralos para poder referirte a ellos fácilmente cuando hables con tus alumnos. Ej. "ACTIVIDAD 1. Estructuras artificiales", "ACTIVIDAD 2. Construye un puente".
¡Espero que pueda resultar útil!
Hola Carmen,
Me parecen muy buenas tus recomendaciones para el uso de Classroom.
Ahí va la mía...
Para mantener el tablón de clase limpio de notificaciones poco relevantes (publicación de tareas, materiales...) y dejarlo para lo que realmente es: avisos, comunicaciones, crear diálogo entre sus estudiantes; te sugiero ocultar las notificaciones.
No sé si me explico...
Tendrías que seguir esta ruta:
Ajustes de clase --> Trabajo de clase en el tablón de anuncios --> Ocultar notificaciones
Saludos!!
¡No conocía esa opción! ¡Muy buena idea!
Hola Carmen.
Yo he buscado tutoriales fáciles dirigidos al alumnado para que aprendan el uso de classroom y he creado un tema único de tutoriales, fijado en la parte superior del tablón, para que lo consulten cuando no sepan qué hacer; así hay tutoriales de manejo de classroom, grabación de vídeos y subida a Drive, envío de documentos, etc. Cuando tienen que llevar a cabo alguna tarea les recomiendo revisar el tutorial correspondiente para evitar despistes y consultas reiteradas sobre el mismo problema.
Muchas gracias por tus buenas prácticas!!! Muy útiles
Me parece muy buena idea, ¡muchas gracias!
Es una gran idea. se la comentaré a mis compañeros de claustro. Gracias por aportar ideas.
¡Hola! Sobre horarios: por defecto, las tareas tienen de plazo hasta las 00:00 del día elegido, pero yo trato de cambiarlo siempre a las 19:00. De lo contrario, he comprobado que puedo recibir tareas realizadas a esa hora de la noche, o incluso más tarde.
Me parecen muy buenas tus recomendaciones para el uso de Classroom.